
ARGENTINA
La ruta del vino en Mendoza es un circuito ideal para los amantes del vino y el buen comer. Pero no solamente ellos están invitados a la propuesta. Los paisajes y la gastronomía de la provincia, junto a la cálida atención de los anfitriones, la convierten en el lugar perfecto para cualquiera que quiera vivir una experiencia de primer nivel.
En principio, hay que decir que la ruta del vino en realidad no es un camino establecido que se puede recorrer de punta a punta. La provincia tiene varias zonas fuertes de cosecha de la vid, y en cada una hay decenas de opciones para explorar. En total, la región cuenta con cerca de 1200 bodegas, de las cuales alrededor de 100 están habilitadas para las visitas.

AUSTRALIA
La mayoría de la producción de vino de Australia se genera en 4 de sus 6 estados: Nueva Gales del Sur, Victoria y Tasmania, Australia del Sur, Australia del Oeste, Territorios del Norte y Queensland. De todas estas regiones es la región de Australia del Sur la que representa la mayor región productora de vinos de buena calidad.
Australia no tiene uvas autóctonas, sino que fueron traídas por los ingleses durante el siglo XIX y de esta manera empezó a cultivarse y a producirse la industria vinícola. Sin embargo, los vinicultores han logrado crear dos tipos de uva cuyos nombres son Cienna y Tarrango.
Australia del Sur
Valle Barosa, el Shiraz es lo mejor de lo mejor en esta región, aunque también produce otros tipos de vinos como: Riesling, Semillon y Chardonnay. Ésta es la región vinicultora más famosa de Australia y se encuentra al sur de la ciudad de Adelaida.
Valle Claire, el Riesling es el rey de este valle debido al clima fresco y frío las condiciones están dadas para que la uva sea perfecta para este tipo de vino.
Coonawarra, el Cabernet Sauvignon es lo que manda en esta región y de hecho es el sitio por excelencia donde se produce este tipo de vino.
Oeste de Australia
Río Margaret, esta región parece más del mediterráneo que del continente del Canguro, es por esto por lo que el Chardonnay que se produce en esta región es uno de los más exitosos y vendidos tanto dentro de Australia como fuera.
Victoria
Valle de Yarra, famoso por su Pinot Noir, ya que el suelo volcánico y rojo hace que la uva sea perfecta para la producción del Pinot. Aunque también están presentes el Chardonnay y el Cabernet Sauvignon.
Tasmania, es una de las regiones más frías del planeta para cultivar y producir vino, y lo que mejor se produce en esta región es el Vino espumante debido a que el frío no permite que las uvas se maduren.

GRECIA
En pleno Mediterráneo, próxima de los principales países productores de vinos del mundo, Grecia presenta hoy vinos de gran calidad y principalmente, tipicidad única, producida por su clima particular y sus variedades autóctonas.
En Grecia son cultivadas cerca de 250 variedades de uvas distribuida en viñedos por casi todo el continente e islas. Las uvas autóctonas confieren una tipicidad única al vino griego siendo la Agiorgitiko su mejor ejemplo. Los vinos de esta uva, producida principalmente en Nemea, en el Poloneso tiene un espléndido bouquet, rico paladar y intenso aroma semejante al Merlot.
El 60% de los vinos producidos en Grecia son blancos y ya en el norte del país se encuentran muchas zonas de producción de tintos como Nassau, Goumenissa, Amynteo, Siatista y Xalkidiki. Algunas de las variedades producidas en Macedonia son Xynomavro, Mosxomavro y Athiri siendo la primera la más estructurada de todas. En Grecia también se cultiva variedades foráneas como la Sirah, Merlot y Cabernet Sauvignon.

ITALIA
Italia ocupa un lugar destacado en la producción de vinos tintos y blancos, algunos considerados de los mejores del mundo. En Italia existen más de 2 mil variedades de uvas cosechadas en muchas regiones geográficas de clima variado, que aportan sus características a los frutos cosechados.
Los vinos italianos tienen mucho dinamismo en cuanto a sus características específicas, que también dependen del método utilizado como los procesos de recolección de las uvas, hasta la obtención del producto terminado.
Por su amplia y muy variada carta de vinos no es fácil escoger un solo vino italiano como el mejor todos. Sin embargo, entre los mejores están el Romano Dal Forno, Amarone della Valpolicella; el Súper Toscano, Antinori Tignanello; el Canaletto Montepulciano d’Abruzzo y el Ruggeri Giustino B. Extra Dry Superiore Vintage Prosecco.

MENDOZA
.

NUEVA ZELANDA
La principal variedad de uva en Nueva Zelanda es Sauvignon Blanc, con el 69% del volumen total de producción, pero también hay plantaciones relevantes de Pinot Noir, Chardonnay, Merlot, Syrah, Pinot Gris, Riesling y Gewürztraminer (estas tres últimas agrupadas frecuentemente en el país bajo el nombre de variedades aromáticas). Los vinos de Sauvignon Blanc de Marlborough, zona que elabora el 75% del total del vino nacional, pusieron a Nueva Zelanda en el foco del mercado internacional del vino pero quizá los vinos que ayuden a mantenerla ahí en el futuro se estén elaborando en zonas ubicadas en los extremos geográficos opuestos de ambas islas.
En la parte más meridional de la isla sur los Pinot Noir elaborados en la zona montañosa de Central Otago y en la parte más septentrional de la isla norte, las mezclas de Cabernet Sauvignon y Merlot junto a los vinos de las variedades aromáticas, elaborados en Northland.

SUDAFRICA
Sudáfrica es el séptimo país productor de vino del mundo, con 10,5 millones de hectolitros según los últimos datos de la cosecha de 2016. Se conoce a los vinos sudafricanos por su gran calidad, y la verdad es que se trata de tintos y blancos de gran reconocimiento a nivel mundial.
Muchos de ellos se exportan, principalmente a países como Reino Unido, Alemania, Canadá o Estados Unidos. Los vinos sudafricanos han ido ganando protagonismo desde hace más de tres siglos hasta convertirse en algunos de los más buscados y mejor valorados en todo el planeta.
Aunque hasta hace unas pocas décadas, los vinos sudafricanos eran mayormente blancos, de un tiempo a ahora, se está equilibrando la producción de blancos y tintos en este país. La variedad Sauvignon Blanc es una de las más utilizadas en blancos, junto con otros tipos de uva como la Riesling, Chardonnay y Chenin Blanc. En tintos, Hermitage, Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot, Pinotage o Merlot son de algunas de las uvas las más usadas.